Cúcuta Deportivo tiene nuevo entrenador

Se llama Carlos Marcelo Fuentes, fue futbolista, tiene 54 años, es argentino y llegará este martes para colocarse al frente del equipo. Quisimos buscar un perfil completo de su trayectoria y encontramos un artículo que nos pareció interesante cuando su nombre sonoba para dirigir a Huracán en Argentina, por eso damos crédito a esta nota. Lo cierto es que un técnico que llega conociendo muy poco del fútbol colombiano, le costará adaptarse y además deberá darle orden táctico al equipo, recuperar la parte anímina y sumar puntos, no hay excusa, debe poner un punto alto. Carlos Marcelo Fuentes llegará a la capital de Norte de Santander, acompañado de su asistente técnico Diego Fernández y Roman Bonetti , quien ejercerá como preparador físico.

Tomado de Soyquemero.com Página de de hinchas de Huracán.

Carlos Marcelo Fuentes nació el 25 de Mayo de 1960, provincia de Buenos Aires. Durante varios años se desempeñó como futbolista profesional, jugó como delantero en siete clubes distintos y tuvo su máximo logro con la camiseta de Atlético de Rafaela, ascendiendo al Nacional B en 1989 (marcó un gol en la serie final contra Atlético Ledesma).

Dio sus primeros pasos como entrenador poco después de retirase, dirigiendo divisiones inferiores en Atlético Rafaela. Allí conoció a Gustavo Alfaro, con quien se marchó para acompañarlo en la conducción técnica de Patronato de Paraná. Quedó como único técnico del equipo en la temporada 1998/99 del Argentino A. A fines de 1999 parte hacía Comodoro Rivadavia para hacerse cargo de la Comisión de Actividades Infantiles. Allí Fuentes construye un proyecto a lo largo de tres años en los cuales el equipo consigue el histórico ascenso al Nacional B con 12 triunfos y 4 derrotas en 25 partidos, en la temporada 2001/02 del Argentino A. Tiene su primera experiencia como DT en Nacional B durante la temporada 2002/03, donde dirige a la CAI en 30 juegos, ganando 9, empatando 5 y perdiendo 16. Fuentes se marcha del club patagónico faltando 8 para la finalización del clausura, para ayudar técnicamente a Alfaro en la conducción técnica de Quilmes, en primera división.

En su deseo por ser único entrenador, deja la primera para retornar al Argentino A. Durante la temporada 2004/05 se hace cargo de Luján de Cuyo y lo clasifica a la reválida por el segundo ascenso, donde pierde en semifinales con Aldosivi, que terminaría subiendo al Nacional B. Los buenos resultados que consiguió en el club Mendocino llamaron la atención de San Martín, que lo contrató en la fecha 9 del Nacional B 2005/06. Fuentes solo dirigió 9 partidos al Albirrojo, con 2 triunfos y 5 derrotas. “Asumo la responsabilidad de no haber podido resolver la crisis deportiva para la que me convocaron y por ello decidí alejarme de San Martín”, declaró en su momento el entrenador.

En 2006/07 agarra a Villa Mitre de Bahía Blanca, otro equipo del Nacional B y nuevamente con el campeonato en juego. Fuentes debuta como local venciendo 5 a 2 a Huracán. Se hizo cargo del equipo en 22 partidos, con 6 triunfos, 8 empates y 8 derrotas. Las últimas cuatro de forma consecutiva, con un goleada 3 a 1 del Globo. Tras un breve paso por Guillermo Brown de Puerto Madryn, en el Argentino A, Fuentes se hace cargo por primera vez en su carrera de un equipo del Nacional B durante una temporada completa. En la 2008/09 dirige a Atlético de Rafaela en 38 partidos, ganando 17, empatando 11 y perdiendo 10. Juega la promoción con Atlético de Rafaela pero la pierde con Gimnasia de La Plata en una recordada serie que finalizó 3 a 3.

Retorna a la conducción técnica de Patronato para afrontar la temporada 2009/2010 del Argentino A, y termina ascendiéndolo al Nacional B tras ganar 22 de 44 partidos, con 13 empates y solo 9 derrotas. Luego de sumar su segundo ascenso vuelve al Nacional B para hacerse cargo desde el inicio de Chacarita Juniors. En el Funebrero solo estuvo 11 partidos, con 3 triunfos 4 empates y 4 derrotas. Esa misma temporada, la 2010/11, vuelve al Patronato que él mismo subió en reemplazo de Zielinski. Ganó 9, empató 2 y perdió 9, otra vez las últimas cuatro de forma consecutiva.

Su última temporada como técnico fue la 2011/12, segunda completa en Nacional B, y nuevamente con Patronato de Paraná. Ganó 15, empató 11 y perdió 9 con 41 goles a favor y 38 en contra. Terminó sexto con 56 puntos, a 13 de la promoción y a 16 del ascenso. En este tiempo que lleva sin dirigir rechazó propuestas de Independiente Rivadavia de Mendoza e Instituto de Córdoba, entre otros.

 

Pauta con Nosotros